11 de Junio del 2020 | NOTICIAS

“Deberían sentarse a negociar con China Continental” Consultor destaca ventajas comerciales


Jorge Peralta, director de China Consultora, en comunicación con el Canal 5días dijo ayer que existe un enorme poten­cial económico con China Continental. “Nos puede acercar a inver­siones de infraestructura, cooperación técnica y en áreas donde nuestra indus­tria necesiten ser potencia­das”, aseguró. Actualmente, las inversio­nes de China superan los US$ 100 mil millones en América Latina. Paraguay mantiene relacio­nes comerciales con Taiwán pero el intercambio comer­cial representa gran canti­dad, “lo que exportamos no es mucho, pero, el potencial con China Continental sería enorme”,

https://www.5dias.com.py/deberian-sentarse-a-negociar-con-china-continental/

Jorge Peralta, director de China Consultora, en comunicación con el Canal 5días dijo ayer que existe un enorme poten­cial económico con China Continental.

“Nos puede acercar a inver­siones de infraestructura, cooperación técnica y en áreas donde nuestra indus­tria necesiten ser potencia­das”, aseguró.

Actualmente, las inversio­nes de China superan los US$ 100 mil millones en América Latina.

Paraguay mantiene relacio­nes comerciales con Taiwán pero el intercambio comer­cial representa gran canti­dad, “lo que exportamos no es mucho, pero, el potencial con China Continental sería enorme”, acotó.

También explicó que cual­quier mercado pequeño puede relacionarse co­mercialmente con el país asiático, porque tienen alta demanda de alimentos que cubrir.

“Les va interesar negociar con países que tienen qué ofrecer”, aseguró el experto.

Señaló que “Paraguay po­dría sentarse a negociar, porque ellos respetan la idiosincrasia de los paí­ses y no se inmiscuyen en asuntos internos”.

Peralta recordó que China tiene reservas monetarias y un crecimiento sólido, que demostró en los últimos años, y gracias a eso, cuenta con capacidad de inversión.

“Hay que despolitizar la economía y salir ganando, si pudiéramos allanar el ca­mino para poder tener un acercamiento”, opinó.

APERTURA

La Comisión de Economía del Senado apunta a cons­truir beneficios comparti­dos con el país asiático, en vista a las innumerables ventajas y posibilidades de desarrollo que suponen establecer oficialmente relaciones comerciales y diplomáticas.

El senador (Hagamos) Kem­per presidente de dicha comisión busca impulsar la apertura total de relaciones con China Continental para aprovechar las oportunida­des comerciales que traería un acuerdo bilateral.

La República Popular de China debería ser uno de los principales socios co­merciales del Paraguay. “El volumen de negocios (en importación) entre nues­tros países representa el 22% de todo el comercio exterior, seguido de Brasil y Argentina. Tenemos que apuntar seriamente a tra­bajar con China”, sostuvo el legislador.

Kemper valoró la ayuda de Taiwán, pero reconoce que sería un gran aliado China en vista a que es una de las grandes superpotencias del mundo.

“No creo que pueda gene­rarnos problemas diplomá­ticos ni comerciales con Tai­wán, porque nuestro interés es abrir Paraguay al mundo, es una política practicada por muchos países”, agregó.

ACEPAR

Una empresa de China fir­mó un acuerdo de arrenda­miento en el mes de agosto con Acepar por un plazo de 20 años. La inversión asciende a US$ 116 millones y se estará pagando por el arrendamiento un monto mensual de US$ 400 mil.

Por https://www.5dias.com.py/deberian-sentarse-a-negociar-con-china-continental/